miércoles, 23 de mayo de 2012

GOBIERNO Y MÉDICOS ACUERDAN PONER FIN AL CONFLICTO DE SALUD Tras 50 días de conflicto, por el Decreto 1126, de la jornada de ocho horas para la salud, el Gobierno y los médicos llegaron ayer a un acuerdo para suspender las medidas de presión hasta la cumbre nacional de julio. Antes, las bases deben ratificar el convenio. RESPONDE A: CUÁNDO.- Tras 50 días de conflicto, POR QUÉ.- por el Decreto 1126, de la jornada de ocho horas para la salud, QUIÉN.- el Gobierno y los médicos QUÉ.- llegaron a un acuerdo para suspender las medidas de presión hasta la cumbre nacional de julio CUÁNDO.- ayer ESTRUCTURA 1er. Párrafo.- Cómo llegaron a los consensos 2do. Párrafo.- Palabras del Ministro expresando satisfacción 3er. Párrafo.- Condición del Sr. Barrios 4to. Párrafo.- El Dr. Barrios se disculpa y compromete mejor salud 5to. Párrafo.- TIE – IN antecedentes del hecho 6to. Párrafo.- Algunos términos del acuerdo 7mo. Párrafo.- compromiso para declarar cuarto intermedio NOTICIA REESTRUCTURADA GOBIERNO Y MÉDICOS ACUERDAN PONER FIN AL CONFLICTO DE SALUD El Ministro de Gobierno, Carlos Romero, y el Presidente del Colegio Médico de Bolivia, Alfonso Barrios lograron anoche un preacuerdo en un acta de once puntos donde se comprometen a viabilizar una consulta ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre el Decreto Supremo 1126, y a reiniciar el servicio médico después de 51 días de paro. Luego de que el pasado 24 de enero fuera aprobado el Decreto 1126, que determina ampliar la jornada diaria de trabajo de seis a ocho horas en el sector salud sin incremento a las remuneraciones, los médicos se declararon en emergencia. El 28 de marzo el Decreto se reglamenta y en respuesta el sector determinó ir al paro indefinido. La medida fue acompañada por piquetes de huelga de hambre, marchas y bloqueos. A mediados de abril se sumaron los estudiantes de medicina de las Universidades Públicas y en anteriores días protagonizaron enfrentamientos violentos con la policía Tras 50 días de conflicto y luego de más de diez horas de negociación entre el Ministro de Gobierno y representantes de la Comisión Nacional de Salud, se llegó a consensos plasmados en un documento de 11 puntos, mismo que firmó la autoridad y se espera que lo hagan los médicos después de consultar con sus bases. El acuerdo faculta a la Comisión Nacional de Salud a acudir a cualquier instancia nacional e internacional reconocida para que evalúe la legalidad del decreto 1126, que amplía la jornada laboral a 8 horas en el sector. Establece la organización de la Cumbre de Salud con los médicos, ramas afines y demás involucrados en el tema. Reconoce la vigencia y normativa que rigen a los Colegios de profesionales en salud; reincorpora inmediatamente, después de suscrito el acuerdo, a todo el personal médico despedido a consecuencia del paro. Asimismo señala que el gobierno no seguirá ningún tipo de acciones judiciales y se procederá a la reposición de los descuentos y la compensación con trabajo social, parte de sus vacaciones y descuentos efectivos, entre otros puntos. Con la firma del documento se suspenderán las medidas de presión hasta la cumbre nacional de salud programada para julio próximo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario